
Kurt Cobain fue el propulsor de este estilo musical que daba rienda suelta a la rabia y frustración de toda una generación que buscaba en la oscuridad alguien que les hablara sobre sus emociones más ocultas.
El pesimismo mezclado con la angustia existencial es el tema recurrente de los grupos de rock alternativo o el del movimiento musical llamado 'Grunge' -nacido en Seattle (Washington)-, cuando Nirvana (grupo conformado por el trío Kurt Cobain, Krist Novoselic y David Grohl) consigue alcanzar una trascendencia internacional con la difusión masiva por MTV del tema "Smells like teen spirit", tema incluido en el que sería álbum millonario, Nevermind.
Entre los principales exponentes del grunge se encuentran, además de Nirvana, Pearl Jam, Alice in Chains y Soundgarden.
Las canciones de Kurt revelaban en la notación musical y en sus líricas angustia pura además reflejada en sus vestimentas a proposito descuidadas, planteando una postura además anticomercial y contracultural. "Grunge" -sucio- es la manifestación más clara en contra del "glamour"-hechizo-; ropa de aspecto desaliñado, cabellos despeinados tirando a grasos, ropa con marcados dejos de uso, rebeldía que escapa por los poros anunciando que no se quiere esta vida, sin olvidar que la ciudad en que nació este movimiento es una de las que presenta mayores suicidios en el mundo. Ciertamente el mismo líder de este grupo murió de esa forma y muchos de sus seguidores más fieles se han suicidado.

A pesar de lo reconocible de las sonoridades oscuras y rotundas del estilo, el grun

No hay comentarios:
Publicar un comentario